Escritura y literatura
Cursos en los que el alumno encontrará conocimientos para el fomento y goce de las artes literarias en sus diversos ámbitos, así como instrumentos que contribuyan al refinamiento de su escritura, ortografía y redacción.

museo-marco-Creación-Literaria

Taller de Escritura Creativa
Dirigido a mayores de 18 años | Principiantes

El taller ofrece un recorrido práctico por los fundamentos de la escritura creativa, incluyendo lenguaje literario, construcción de personajes, manejo del tiempo y espacio narrativo, trama, conflicto y estilo. Los participantes explorarán su imaginación y experiencias personales como materia prima, practicarán la experimentación y el desarrollo de su voz propia, y aplicarán estrategias de reescritura y edición para fortalecer sus textos..

INSCRIPCIONES

Al finalizar el taller, el participante comprenderá los fundamentos básicos de la escritura creativa: lenguaje literario, construcción de personajes, manejo del tiempo y espacio narrativo, conflicto y estilo. Reconocerá sus fortalezas y áreas de mejora a partir de la retroalimentación y el proceso de edición, desarrollando su proceso creativo. Asimismo, valorará la reescritura y la experimentación como componentes de la creación literaria.

Sesión 1 | La escritura como exploración
Escritura creativa como proceso: idea, borrador, reescritura.
Imaginación y experiencia personal como materia prima.

Sesión 2 | Lenguaje y sensorialidad
Lenguaje literario: figuras retóricas
Cinco sentidos como recurso creativo.

Sesión 3 | Personajes y voces
Construcción del personaje.
Tipos de narrador.

Sesión 4 | Tiempo y espacio
Tiempo narrativo: linealidad, flashback, anticipación.
Espacio como atmósfera emocional.
Ritmo narrativo

Sesión 5 | Trama y conflicto
Conflicto como motor de la narración.
Estructuras
Tipos de desenlaces
Tensión

Sesión 6 | Estilo y experimentación
Estilo como huella personal.
Tono, ritmo y musicalidad.
Error y experimentación como recursos creativos.

Sesión 7 | Reescritura, revisión y edición
Reescritura como parte fundamental del proceso.
Estrategias de edición: cortar, expandir, pulir.

Maestra_Carmen_Alanis_escritura-creativa
Carmen Alanís

Licenciada en Letras Españolas por la UANL. Desde el 2001 ha trabajado como facilitadora de aprendizajes en las áreas de promoción cultural, mediación de la lectoescritura, derechos humanos, equidad de género,
edición textual y docencia universitaria. Entrevistadora, investigadora y dramaturga en el Colectivo La Zorroridad Producciones. Como mediadora de la lectoescritura, ha impartido cursos, talleres, seminarios, charlas, presentaciones editoriales y conferencias en instituciones como el CONARTE, la UANL, la UMM, el ITESM, el MARCO, Niños CONARTE, la Secretaría de Educación, la Feria Internacional del Libro de Monterrey, la Feria Universitaria del Libro UANLeer y diversos espacios culturales.

Lunes | 6:00 pm a 7:30 pm
7 sesiones | 13 de octubre al 1 de diciembre (asueto 17 de noviembre)

Costo: $1,300

10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

MAYORES INFORMES
T. +52 (81) 8262.4573
programaspublicos@marco.org.mx

CONTÁCTANOS PARA MAYORES INFORMES