ARTE Crítica y análisis cultural
Cursos que buscan facilitar el desarrollo de competencias para la apreciación, interpretación y estudio de las distintas manifestaciones del arte, tomando en cuenta las perspectivas histórica, social y cultural.

curso-despues-arte-moderno

Reflexiones en torno al arte: El arte, su origen y su destino
Dirigido a mayores de 15 años | Nivel Principiante  

Este seminario trabaja una profundización de los aspectos inquietantes del arte contemporáneo, sus influencias y referencias; con el fin de formar espectadores y artistas en contacto crítico con su tradición artística.

INSCRIBIRME

En estas sesiones el participante estudiará la relación del artista contemporáneo con las visiones del fin del mundo en el arte. Estas ideas le ofrecerán herramientas de análisisque despertarán su inquietud y establecerán fuentes pertinentes para establecer un diálogo con el arte.

Sesión 1 | El origen de la obra de arte (presencial en MARCO)
1.1 Entender el arte, una misión peligrosa.
1.2 La revolución y la revolución artística.

Sesión 2 | ¿Qué demonios es el arte contemporáneo? (presencial en MARCO)
2.1 Visiones y narraciones del arte contemporáneo.
2.2 El fin de los mitos.

Sesión 3 | Cine: eros y thanatos, una relación incendiaria (online en Zoom)
3.1 Polanski,
3.2 Bergman.
3.3 Luis Buñuel.

Sesión 4 | Romanticismo, el renacer del arte (presencial en MARCO)
4.1 Sin romanticismo no hay arte actual.
4.2 ¿Somos románticos?
4.3. El renacido de Alejandro González Iñárritu

Sesión 5 | El complot del arte (presencial en MARCO)
5.1 ¿Es arte lo que vemos ahora?
5.2 Arte y conflicto social.

Sesión 6 | La pintura, la fotografía, el cine (online en Zoom)
6.1 La imagen y la pintura, el último enigma.
6.2 La fotografía y el deseo de realidad.
6.3 El cine y el renacimiento del enigma. (Mejores cintas del siglo XXI

Sesión 7 | Artistas que se inspiraron en Nietzsche (presencial en MARCO)
7.1 Melancolía, Lars von Trier

Samuel-Rodriguez-Seminarios-Arte
Samuel Rodríguez Medina

Es profesor de Arte, Cine y Estética en el ITESM campus Monterrey. Cuenta con un posgrado en Filosofía Contemporánea con acentuación en arte por la Universidad de Granada España. Sus libros de Teoría del arte “El despertar de la Mirada”, “Vuelo nocturno” ( Ed. Font), y de narrativa, “La ausencia” ( Arkho Ediciones), y “Muerte a la deriva” ( Alcion editora), han sido publicado tanto en México y Argentina. Ha participado en proyectos y conferencias artísticos y editoriales de carácter nacional e internacional con instituciones de prestigio. IG:samuelrodriguezdiciembre.

Costo: 1,200* pesos

7 sesiones | Del 24 de octubre al 12 de diciembre (asueto el 21 de noviembre)

*El curso se imparte los lunes a partir de charlas en vivo a las 18:30 vía Zoom. Necesario contar con cuenta Zoom

COMPRAR
curso-despues-arte-moderno

Arte Mexicano, siglo XX
Dirigido a mayores de 15 años | Nivel Principiante  

A lo largo de siete sesiones de contenido teórico, los participantes estudiarán las características del arte mexicano según los procesos discursivos y creativos de las manifestaciones artísticas de cada época a partir del siglo XIX, contextualizándonos con los sucesos y periodos que conforman la historia de México. Los estudiantes realizarán un recorrido cronológico del desarrollo de las artes en México desde el México independiente hasta la actualidad.

INSCRIBIRME

Al finalizar el curso, el alumno logrará comprender el desarrollo histórico del arte en México desde la construcción de una nueva nación independiente hasta nuestros días, identificando la historia del arte mexicanomoderno y contemporáneo. Se analizará a través de las diversas manifestaciones artísticas que han sido creadas y transformada a lo largo de la historia, que a su vez, dichas manifestaciones han ido plasmando y cuestionado la identidad del mexicano.El alumno logrará identificar características, tipologías, temas, iconografía y formas de representación de cada período y serán capaces de reconocer estilos y definen una línea de tiempo.

Sesión 1
Una nueva nación: México independiente

Sesión 2
Arte del siglo XIX: Porfiriato

Sesión 3
Siglo XX: Buscando una nueva identidad nacional: Muralismo

Sesión 4
Surrealismo en México

Sesión 5
La vanguardia moderna en México: Generación de La Ruptura

Sesión 6
Nuevos discursos, nuevas formas: Feminismo, Neomexicanismo

Sesión 7
Arte conceptual mexicano

Marianna-Gonzalez-Historia-del-Arte
Marianna González Gastelum

Es Licenciada en Artes por la Universidad de Monterrey. Cuenta con estudios relacionados a la educación artística e historia del arte. Fue Coordinadora de Comercialización en la casa editorial Vaso Roto Ediciones en San Pedro Garza García, Nuevo León y posteriormente Editora de Contenidos de la revista de arquitectura y diseño Tu Casa Nueva en Hermosillo, Sonora. En el ámbito educativo, ha impartido conferencias, cursos y talleres de historia del arte y expresión artística para niñas, niños, jóvenes y adultos en diversas instituciones y centros culturales como el Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte, desde donde ha diseñado, impartido y coordinado materias así como proyectos culturales estudiantiles. Desde el 2016 desempeña el cargo de Coordinadora de Artes en el Instituto Sonorense de Cultura y en 2019 lanzó Arte Appétit: Cultura abocados, plataforma dedicada a la educación cultural desde donde imparte charlas y cursos sobre historia del arte.

Costo: 1,100* pesos

7 sesiones | Del 27 de octubre al 8 de diciembre

*El curso se imparte los jueves a partir de charlas en vivo a las 5:00 pm vía Zoom. Necesario contar con cuenta Zoom

COMPRAR

MAYORES INFORMES
T. +52 (81) 8262.4573
programaspublicos@marco.org.mx

CONTÁCTANOS PARA MAYORES INFORMES