Literatura
Por medio de estos cursos el alumno tendrás una formación de habilidades y herramientas tanto analíticas como creativas para el desarrollo de sus propios textos literarios.

Taller de Creación Literaria, Parte I: Lectura, teoría y análisis
Dirigido a mayores de 18 años | Principiantes

Este taller combina lectura, teoría y análisis para proporcionar a los asistentes una comprensión profunda de los principales géneros literarios. Realizan un análisis literario por escrito para cada sesión; reparten fotocopias para todo el grupo y leen en voz alta; reciben retroalimentación grupal. Se aborda la historia, características y elementos de los géneros narrativo, poético, dramático y didáctico; así como una mirada a las escrituras del yo y la literatura expandida. Se trabaja en el desarrollo de habilidades de lectura crítica y escritura analítica, fortaleciendo la capacidad de interpretar y argumentar. Incluye una sesión dedicada a metodologías de corrección y edición, brindando herramientas para la autonomía escritural. Finalmente, los asistentes presentan un proyecto creativo propio, consolidando los conocimientos adquiridos y fomentando la continuidad de su práctica literaria.

INSCRIBIRME

Al terminar el taller, el asistente habrá repasado la historia, estructuras, características y elementos estilísticos de los géneros literarios. Habrá desarrollado la habilidad de hacer análisis literario, siendo capaz de leer críticamente textos de autores contemporáneos reconocidos y elaborar interpretaciones formales y argumentadas. Además, habrá fortalecido su escritura a través de la producción de análisis literarios y la retroalimentación grupal, mejorando su capacidad de expresión escrita. Adquirirá herramientas para la corrección y edición, lo que le dotará de mayor autonomía. Finalmente, saldrá con un proyecto de escritura que le servirá como incentivo para continuar el desarrollo de su escritura.

Sesión 1 | Introducción
1.1 Bienvenida. Movimientos literarios desde una perspectiva histórica.

Sesión 2 | Género narrativo.
Historia, características y elementos. Análisis literario y retroalimentación.

Sesión 3 | Género poético
Historia, características y elementos. Análisis literario y retroalimentación.

Sesión 4 | Género dramático
Historia, características y elementos. Análisis literario y retroalimentación.

Sesión 5 | Género didáctico
Historia, características y elementos. Análisis literario y retroalimentación.

Sesión 6 | Escrituras del yo. Literatura expandida
Análisis literario y retroalimentación.

Sesión 7 | Metodología para la corrección y edición
Proyectos creativos de creación literaria. Despedida.

Maestra_Carmen_Alanis_escritura-creativa
Carmen Alanís

Con más de veinte años de expertise como formadora y gestora cultural, Carmen Alanís es facilitadora de aprendizaje en torno a la cultura escrita, los derechos humanos, las artes y las humanidades. Su objetivo es propiciar impacto positivo, mediante la educación, el arte y la cultura; así como promover el ánimo de transformación en su comunidad. Cofundadora del colectivo La Zorroridad Producciones donde fue coautora del libro Zorrúbela: el despertar de Monterror (UANL, 2020); entrevistadora e investigadora en los documentales cinematográficos La cuarta pared. Fuentes para la historia del teatro neolonés (2021) y Heroínas: huellas de guerreras que han transformado nuestra sociedad (2022). Responsable del Taller de Creación Literaria del Museo de Arte Contemporáneo desde 2019.

Viernes | De 6:30 a 9:00 pm
7 sesiones | Del 13 de junio al 25 de julio

Costo: $2,700 MXN

15% de descuento con tu Membresía Chavos MARCO: adquiere tu credencial en el Museo.
10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
• INAPAM con credencial vigente.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

Taller de Creación Literaria, Parte II: Creación, retroalimentación y corrección
Dirigido a mayores de 18 a 65 años | Principiantes
*Requisito indispensable: Haber cursado el Taller de Creación Literaria, Parte I para tomar este taller.*

Este taller está diseñado para explorar la creación literaria, combinando teoría y práctica en un ambiente de diálogo y retroalimentación. Los asistentes realizan un texto literario original por escrito para cada sesión; reparten fotocopias para todo el grupo y leen en voz alta; reciben retroalimentación grupal. Desarrollan textos narrativos, poéticos, dramáticos, didácticos; también exploran ejercicios siguiendo las características de las escrituras del yo y la literatura expandida, recibiendo orientación y sugerencias de mejora. Se fomenta la libre experimentación, la revisión crítica y el fortalecimiento del estilo propio. El cierre del taller incluye una reflexión sobre el proceso creativo y la proyección futura de los asistentes en su escritura.

INSCRIBIRME

Al terminar el taller, el asistente habrá desarrollado una comprensión integral, desde la teoría y la práctica, de los distintos géneros literarios (narrativo, poético, dramático, didáctico, escrituras del yo y literatura expandida). Será capaz de producir textos con mayor claridad, originalidad y precisión, gracias a la práctica constante de escritura y reescritura. Contará con herramientas para analizar su propio trabajo de manera crítica y aplicar estrategias de corrección y edición. Asimismo, habrá fortalecido su capacidad para dar y recibir retroalimentación constructiva, enriqueciendo su visión a partir del diálogo con otros autores. El egresado también poseerá una mayor sensibilidad hacia los elementos estilísticos y estructurales de los textos literarios, así como una actitud de apertura, autonomía y experimentación en su proceso creativo.

Sesión 1 | Introducción
Bienvenida. Detonantes creativos.

Sesión 2 | Creación de textos de género narrativo
Retroalimentación y sugerencias de corrección.

Sesión 3 | Creación de textos de género poético
Retroalimentación y sugerencias de corrección.

Sesión 4 | Creación de textos de género dramático
Retroalimentación y sugerencias de corrección.

Sesión 5 | Creación de textos de género didáctico
Retroalimentación y sugerencias de corrección.

Sesión 6 | Creación de textos con formatos de las escrituras del yo y literatura expandida
Retroalimentación y sugerencias de corrección.

Sesión 7 | Cierre
Plan de escritura a futuro. Despedida.

Maestra_Carmen_Alanis_escritura-creativa
Carmen Alanís

Licenciada en Letras Españolas por la UANL. Desde el 2001 ha trabajado como facilitadora de aprendizajes en las áreas de promoción cultural, mediación de la lectoescritura, derechos humanos, equidad de género,
edición textual y docencia universitaria. Entrevistadora, investigadora y dramaturga en el Colectivo La Zorroridad Producciones. Como mediadora de la lectoescritura, ha impartido cursos, talleres, seminarios, charlas, presentaciones editoriales y conferencias en instituciones como el CONARTE, la UANL, la UMM, el ITESM, el MARCO, Niños CONARTE, la Secretaría de Educación, la Feria Internacional del Libro de Monterrey, la Feria Universitaria del Libro UANLeer y diversos espacios culturales.

Sábado | De 2:30 a 5:00 pm
7 sesiones | Del 14 de junio al 26 de julio

Costo: $2,700 MXN

15% de descuento con tu Membresía Chavos MARCO: adquiere tu credencial en el Museo.
10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
• INAPAM con credencial vigente.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

MAYORES INFORMES
T. +52 (81) 8262.4578
cursosytalleres@marco.org.mx

CONTÁCTANOS PARA MAYORES INFORMES