Arte
Por medio de una introducción y capacitación en el conocimiento y valoración de obras o artistas, este curso busca hacer una revisión formal de distintos periodos o sucesos que han marcado la historia del arte.

Reflexiones en torno al arte. La rebelión de las musas: Arte y creación para la libertad.
Dirigido a mayores de 15 años | Nivel Principiante  

Este seminario pretende trabajar en una profundización de los aspectos inquietantes y estructurales del arte contemporáneo; con el fin de formar espectadores y artistas en contacto crítico con su tradición artística.

QUIERO INFORMES

En estas sesiones el participante obtendrá herramientas de análisis artístico para desarrollar su amor a las artes y su creatividad. Con esto obtendremos bases conceptuales para explorar y reflexionar sobre arte contemporáneo y repensar nuestra propia obra.

Sesión 1 | Escuelas del siglo XIX. Destino.
1.1 Arte y disrupción. Hermandad Prerrafaelista. Post impresionismo,
1.2 Arte y despertar. Art Nouveau. Poetas malditos. José Guadalupe Posadas.

Sesión 2 | Escuelas del siglo XX. Carácter
2.1 Dadaísmo, futurismo, abstracción.
2.2 Gauguin y su influencia, Op art.

Sesión 3 | Escuelas del Siglo XX, ¿decadencia o libertad?
3.1 Pop Art, Warhol, Minimalismo.
3.2 Grupo Cobra, Arte cinético, Informalismo.

Sesión 4 | Entendiendo a Banksy
4.1. Provocadores clásicos: Diógenes, Sade, Baudelaire.
4.2 Provocadores actuales: Zizek, León Ferrari, Banksy

Sesión 5 | El arte en el filo de lo humano.
5.1 Sherlock Holmes, ¿un artista ejemplar?
5.2 El extraño caso de Diego Rivera.

Sesión 6 | La influencia de la sospecha en el arte contemporáneo.
6.1 Marx: realismo y neo realismo. Cine de los desposeídos.
6.2 Freud: simbolismo, arte instintivo y otros misterios. Cine de los apasionados
6.2 Nietzsche: Jason Pollock. Cine de los libres

Sesión 7 | Pintoras y poetas
7.1 Georgia O’Keeffe, Charlotte Salomon, Tamara de Lempika.
7.2 Sesión de poemas surrealistas.

Samuel-Rodriguez-Seminarios-Arte
Samuel Rodríguez Medina

Es profesor de Arte, Cine y Estética en el ITESM campus Monterrey. Cuenta con un posgrado en Filosofía Contemporánea con acentuación en arte por la Universidad de Granada España. Sus libros de Teoría del arte “El despertar de la Mirada”, “Vuelo nocturno” ( Ed. Font), y de narrativa, “La ausencia” ( Arkho Ediciones), y “Muerte a la deriva” ( Alcion editora), han sido publicado tanto en México y Argentina. Ha participado en proyectos y conferencias artísticos y editoriales de carácter nacional e internacional con instituciones de prestigio. IG:samuelrodriguezdiciembre.

Costo: 1,650* pesos

15% de descuento: Membresía Chavos MARCO (Descuento Estudiante): adquiere tu credencial en el Museo.
10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o ex-alumnos de bloques anteriores.
• INAPAM con credencial vigente.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

7 sesiones | Del 22 de enero al 11 de marzo (asueto el 5 de febrero) | Lunes, 18:30 a 20:00

COMPRAR

MAYORES INFORMES
T. +52 (81) 8262.4578 
cursosytalleres@marco.org.mx

CONTÁCTANOS PARA MAYORES INFORMES