Exposiciones

EXPOSICIÓN
Aquí empieza la patria
25 de abril a junio 2025

RECORRIDO VIRTUAL


En el Patio de las Esculturas, localizado en el exterior del recinto, se encuentra Aquí empieza la patria, una intervención donde el artista Carlos Vielma (Coahuila, 1982) cuestiona el significado de los monumentos en la actualidad a partir de un hecho histórico, que es la pérdida del territorio mexicano en la frontera norte.


En su producción, Vielma retoma materiales de construcción que son afines a su formación y experiencia como arquitecto y porque encuentra en ellos posibilidades discursivas que vinculan a los espacios desde los modelos constructivos que dan carácter a cada lugar, como por ejemplo el ladrillo en Colombia, o la tabla roca en Estados Unidos.


Para este proyecto inédito, el artista utiliza tabla roca y concreto para recrear estructuras que provienen de una obra pública: una serie de obeliscos que el gobierno estadounidense construyó para definir su nueva frontera con México. Este límite territorial fue instaurado después de dos años de guerra que concluyeron con la firma del Tratado Guadalupe Hidalgo (1848), una tregua entre ambos países para finalizar el conflicto, pero en el que Estados Unidos logró expandirse.


Al mismo tiempo, el proyecto cuestiona el concepto de frontera y límite, que son construcciones políticas y simbólicas. Retomando los elementos tradicionales del monumento, Vielma incluyó una serie de placas en la instalación con frases acerca de la posesión de la tierra, el desarraigo y reflexiones acerca de lo que significa una nación. Los textos fueron recopilados de dos obras literarias: del poema “Alta traición”, de José Emilio Pacheco, y del cuento “Nos han dado la tierra” de Juan Rulfo. También, una de las placas contiene un fragmento del Destino manifiesto, una doctrina del siglo XIX con la que en ésa época Estados Unidos fincó sus ideales y políticas de expansión y apropiación del continente.


Esta exhibición cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León a través de su Secretaría de Cultura. MARCO agradece a las empresas aliadas: Arca Continental, Cemex, Femsa, Cydsa, Frisa, Universidad Metropolitana de Monterrey, Xignux, Arte Expuesto y V Media Group.

#MUSEODETODOS

#AquiEmpiezaLaPatria

RECURSOS EDUCATIVOS

Material de estudio
Guía de reflexión

CURADURÍA: Brenda Fernández, curadora asociada de MARCO

MUSEOGRAFÍA: MARCO.

SALAS: Patio de las esculturas

TÉCNICA: Instalación escultórica.

OBRAS: Una instalación de 14 monolitos y 16 placas de cerámica

MARCO agradece el apoyo de: