Pintura y Dibujo
Conoce y aprende a través de esta amplia gama de cursos las distintas herramientas que te ayudarán a construir y perfeccionar las bases para plasmar tus ideas en arte, desde trazo en dibujo hasta pintura hiperrealista.

intro-acrilico-y-oleo

Introducción al Acrílico y Óleo
Dirigido a mayores de 15 años | Dirigido a todo público  

Curso teórico-práctico que tiene como fin la aplicación de las bases de las técnicas de acrílico y óleo para la elaboración de una pintura inspirada en un modelo. Durante el proceso se revisarán conceptos de dibujo, composición y teoría del color aplicados al proyecto específico de cada participante.

INSCRIPCIONES

El alumno aplicará las bases de la pintura acrílica y al óleo aprendidas en clase a través de ejercicios prácticos para realizar una obra.

Sesión 1
Breve introducción sobre las técnicas de acrílico y óleo, sus diferencias usos y recomendaciones, ejercicios prácticos de dibujo y composición

Sesión 2
Revisión de propuestas, principios básicos de teoría de color, selección de la técnica a utilizar y definición de proyecto

Sesión 3 a 7
Desarrollo de proyecto

Carlos Velázquez Esquinca

Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Nuevo León, su producción artística se centra en la experimentación con técnicas mixtas y los lenguajes contemporáneos de la pintura, ha expuesto de manera individual y colectiva en México y el extranjero, las más destacadas, Tokio, Fukushima, San Antonio, Houston, Washington, Chiapas, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Coahuila y Monterrey, Nuevo León. A la par de su desarrollo profesional como artista visual desde el 2002 a la fecha ha impartido clases y talleres en las áreas de arte y diseño en diferentes instituciones educativas y culturales, entre ellas, ITESM, Casa de la Cultura de Nuevo León, CEDIM.

Miércoles | De 6:30 a 9:00 pm
7 sesiones | Del 13 de agosto al 24 de septiembre

Costo: $2,700 MXN
*No incluye materiales

15% de descuento con Membresía Chavos MARCO: Adquiere tu credencial en el Museo.

10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

Taller de Pintura al Óleo
Dirigido a mayores de 15 años | Nivel principiante 

Taller práctico en donde el alumno creará tres pinturas al óleo. La primera en una sola sesión explorando la técnica de alla prima, una segunda usando la técnica de húmedo sobre húmedo, y la tercera un proyecto personal en 7 sesiones usando la técnica del método indirecto por medio de una consecución de capas pictóricas empezando por el dibujo, transferencia de éste, underpainting, grisaille, color a través de veladuras y pintura en seco.

INSCRIPCIONES

El alumno explorará los aspectos técnicos de la pintura al óleo incluyendo el soporte, las bases, los medios pictóricos, así como los tipos de pinceles, propiedades de la pintura, tipos de barnices y secativos. Se hará énfasis en métodos y materiales históricos y sus equivalentes actuales.

Sesión 1
Bases y teoría de la técnica alla prima.

Sesión 2
Bases y teoría de la técnica húmedo sobre húmedo.

Sesión 3
Bases y teoría del método indirecto.

Sesión 4
Composición y underpainting.

Sesión 5
Grisalla: Valores de luz y sombra.

Sesión 6
Teoría y mezcla de color y veladuras en óleo.

Sesión 7
Impasto y pincel seco para texturas en óleo.

Miguel Ángel Ricárdez

Egresado de la carrera de Arquitectura del Tec de Monterrey. Se ha dedicado a la producción plástica y a la experimentación de técnicas clásicas de pintura, mismas en las que se ha especializado en Italia y Alemania, donde ha presentado su trabajo en exposiciones individuales. Desde el año 2005, ha impartido en MARCO una serie de talleres como: Temple y Óleo, La Figura Humana en la Pintura, Experimentación Plástica, entre otros.

Grupo A
Sábado | De 10:00 am a 12:30 pm
7 sesiones | Del 16 de agosto al 27 de septiembre

Grupo B
Sábado | De 2:30 a 5:00 pm
7 sesiones | Del 16 de agosto al 27 de septiembre

Costo: $2,700 MXN
*No incluye materiales

15% de descuento con tu Membresía Chavos MARCO: Adquiere tu credencial en el Museo.

10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

Técnicas Mixtas: Técnicas experimentales de pintura y dibujo
Dirigido a mayores de 15 años |Principiantes 

Taller práctico que desarrolla en el alumno el proceso creativo y la planeación técnica de un proyecto pictórico con técnicas mixtas, pintura acrílica, tinta china, dibujo, collage, y más.

INSCRIPCIONES

El alumno aprenderá diferentes técnicas pictóricas con el fin de realizar una composición visual personal.

Sesión 1
Bases del dibujo y el proceso creativo.

Sesión 2
Pintura acrílica y teoría del color.

Sesión 3
Collage y tinta china.

Sesión 4
Encajado de proyecto personal.

Sesión 5
Composición.

Sesión 6 y 7
Desarrollo de proyecto personal con técnica mixta.

Óscar de León

Artista visual regiomontano, egresado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL. Se ha dedicado a la producción visual, gestión cultural y docencia en distintas instituciones como: Museo MARCO, Centro de las Artes de CONARTE, Planetario Alfa, Fundación Alfa (Preparatoria) y el Centro Cultural Plaza Fátima. Se especializa en el dibujo con grafito y acabados con acrílico siguiendo líneas monocromáticas.

Actualmente se encuentra desarrollando su producción artística especializada en el dibujo con grafito, experimenta con temáticas autorreferenciales, narrativas cotidianas, cuentos, relatos, mitología, paisajes y relaciones interpersonales.

Sábado | De 2:30 pm a 5:00 pm
7 sesiones | Del 16 de agosto al 27 de septiembre

Costo: $2,700 MXN
*No incluye materiales

15% de descuento con tu Membresía Chavos MARCO: Adquiere tu credencial en el Museo.

10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

Taller Básico de Dibujo
Dirigido a mayores de 15 años | Nivel Principiante  

Taller práctico que desarrolla en el alumno las habilidades necesarias para la realización de dibujos artísticos observación esquematización, destreza motriz, proporciones, valor tonal, perspectiva y comunicación visual.

INSCRIPCIONES

El alumno aprenderá las nociones básicas de la técnica de dibujo con grafito, de manera
que pueda expresar ideas, representar objetos tridimensionales y transmitir mensajes artísticos.

Sesión 1 | Observación
1.1 ¿Qué es el dibujo?
1.2 Ejercicios de calentamiento y destreza
1.3 Encajado de dibujo
1.4 Descomposición geométrica

Sesión 2 | Esquematización
2.1 Proporciones
2.2 Contraste de luz y sombra
2.3 Tabla de graduación de los lápices, valores de contraste

Sesión 3 | Volumen
3.1 Degradados. (presión del lápiz)
3.2 Construcción de la forma a partir del trazo
3.3 Ejercicios prácticos del natural

Sesión 4 | Figura fondo
4.1 Perspectiva básica
4.2 Ejercicios prácticos del natural con diferentes planos

Sesión 5 | Breve revisión de los géneros en el dibujo.
5.1 Ejercicios prácticos básicos/utilización de retícula, mesa de luz y papel calca.

Sesión 6 | Composición y comunicación visual
6.1 Desarrollo de la idea/mensaje
6.2 Conceptos básicos de composición
6.3 Ejercicio de composición con collage (dibujos y recortes)

Sesión 7 | Repaso de las nociones básicas con dibujo del natural
7.1 Ejercicio de dibujo del natural, con modelo
– 2 horas de trabajo buscando un acabado con detalle

Óscar De León

Artista visual regiomontano, egresado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL. Se ha dedicado a la producción visual, gestión cultural y docencia en distintas instituciones como: Museo MARCO, Centro de las Artes de CONARTE, Planetario Alfa, Fundación Alfa (Preparatoria) y el Centro Cultural Plaza Fátima. Se especializa en el dibujo con grafito y acabados con acrílico siguiendo líneas monocromáticas. Actualmente se encuentra desarrollando su producción artística especializada en el dibujo con grafito, experimenta con temáticas autorreferenciales, narrativas cotidianas, cuentos, relatos, mitología, paisajes y relaciones interpersonales.

Domingo | De 10:00 am a 12:30 pm
7 sesiones | Del 17 de agosto al 28 de septiembre

Costo: $2,700 MXN
*No incluye materiales

15% de descuento con tu Membresía Chavos MARCO: Adquiere tu credencial en el Museo.

10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

Taller de Introducción a la Acuarela
Dirigido a mayores de 15 años | Nivel principiante e Intermedio 

A lo largo de siete sesiones, los alumnos explorarán el manejo del agua y pigmento, la creación de texturas, la teoría del color, y la composición en la pintura. Se abordará también la ilustración botánica, y las últimas dos sesiones estarán dedicadas a la realización de un proyecto final, donde los estudiantes aplicarán todo lo aprendido para crear una obra personal.

INSCRIPCIONES

Al finalizar el taller, el alumno será capaz de aplicar las técnicas básicas de la acuarela en la creación de obras artísticas. Desarrollará habilidades en el manejo del color, la mezcla de pigmentos y el control de la humedad en el papel, lo cual le permitirá experimentar con diferentes efectos característicos de la acuarela. Además, adquirirá una mejor comprensión de la composición y la luz, así como la capacidad de interpretar visualmente y plasmar su entorno o ideas en una pintura.

Sesión 1 | Introducción a la acuarela y materiales básicos
1.1 Presentación del curso y objetivos
1.2 Familiarización con los materiales: tipos de papel, pinceles, pigmentos y mezcladores
1.3 Técnicas básicas de control de agua y pigmento en el papel
1.4 Ejercicio práctico: Lavado plano y degradado

Sesión 2 | Técnicas de aplicación de color
2.1 Introducción a la teoría del color aplicada a la acuarela
2.2 Ejercicio práctico: Creación de una composición simple utilizando técnicas básicas de color

Sesión 3 | Composición y luz en la acuarela
3.1 Principios de composición y balance en la obra pictórica
3.2 Estudio de la luz y las sombras en la acuarela
3.3 Ejercicio práctico: Pintura de un bodegón aplicando técnicas de luz y sombra

Sesión 4 | Paisajes y elementos naturales en acuarela
4.1 Técncias para representar paisajes, incluyendo cielo, agua y vegetación
4.2 Ejercicio práctica: Creación de un paisaje completo, enfocado en la atmósfera y profundidad

Sesión 5 | Ilustración botánica en acuarela
5.1 Introducción a la ilustración botánica: historia y aplicación en la acuarela.
5.2 Ténicas para representar hojas, flores y otros elementos botánicos
5.3 Ejercicio práctico: Creación de una ilustración botánica detallada

Sesión 6 | Proyecto final (Parte 1)
6.1 Desarrollo de un proyecto personal, aplicando las técnicas aprendidas a lo largo del curso
6.2 Asesoría individual y ajustes en la obra
6.3 Trabajo libre en el proyecto

Sesión 7 | Proyecto final (Parte 2)
7.1 Finalización del proyecto personal
7.2 Revisión y corrección final por parte del instructor
7.3 Presentación y discusión grupal de los trabajos finales

María Inés Torres

Licenciada en Artes por la Universidad de Monterrey con especialidad en La Cultura como Capital Social. Se ha dedicado a la docencia y el área educativa en el Arte, impartiendo clases y talleres de Artes Visuales, Historia del Arte y Creatividad a nivel secundaria y preparatoria. Cuenta con diversos estudios en Museografía, Curaduría, Historia del Arte, Antropología del Arte y Talleres de Pintura y Acuarela. Forma parte del proyecto It’s Doodle Time!, donde participó como gestora y escritora del libro para niños: It’s Doodle Time!
Ha colaborado en MARCO desde el año 2017 en el departamento Educativo.

Martes | De 6:30 a 9:00 pm
7 sesiones | Del 12 de agosto al 30 de septiembre (asueto 16 de septiembre)

Costo: $2,700 MXN
*No incluye materiales

15% de descuento con tu Membresía Chavos MARCO: Adquiere tu credencial en el Museo.

10% de descuento:
• Reinscripción: aplica a los alumnos MARCO, inscritos en el bloque anterior inmediato.
• Pronto pago: aplica para nuevo ingreso o exalumnos de bloques anteriores.
*IMPORTANTE: La semana de inicio de cursos no aplica ningún descuento.

MAYORES INFORMES
T. +52 (81) 8262.4578
cursosytalleres@marco.org.mx

CONTÁCTANOS PARA MAYORES INFORMES